El día 20 de Enero de 2009 siendo las 10: 00 a.m. se dio inicio a la reunión del equipo, con la coordinadora académica del CERES; en la Alcaldía Municipal. A esta reunión asistieron Sulay Ríos coordinadora Ceres y los siguientes Cogestores sociales del municipio de Puerto López:
1. ALBEIRO PALACIOS
2. ANISLEY RODRIGUEZ
3. EDELMIRA GUZMAN
4. LILIANA NUÑEZ
5. YURANI VARGAS.
El tema desarrollado durante esta reunión fue: Oferta Académica Periodo A 2009 para beneficiarios de Acción Social.
1. ALBEIRO PALACIOS
2. ANISLEY RODRIGUEZ
3. EDELMIRA GUZMAN
4. LILIANA NUÑEZ
5. YURANI VARGAS.
El tema desarrollado durante esta reunión fue: Oferta Académica Periodo A 2009 para beneficiarios de Acción Social.
Durante esta reunión la coordinadora del CERES informo a los CGS de la oferta educativa que brinda esta institución a la población. Se manifestó que básicamente lo que busca el ministerio de educación es aumentar la cobertura en los municipios. Esto se lograra utilizando el convenio que se creo entre Icetex y Acción Social. Este busca que los beneficiados alcancen el ciclo tecnológico; brindándoles un subsidio de tres (3) años de $ 530. 000 (este subsidio se debe tomar como gastos universitarios).
El CERES (programa de Centros Regionales de Educación Superior). Es una estrategia del Gobierno Nacional de desconcentración de la oferta y ampliación de cobertura para llevar educación superior a todas las poblaciones del país. Este modelo se centra en la oferta de programas pertinentes de acuerdo con la vocación productiva de la zona y promueve programas a distancia y virtuales y alianzas interinstitucionales, que posibilitan el uso compartido de recursos, tanto humanos como de infraestructura y conectividad.
Básicamente esta institución esta interesada en que los CGS puedan servir de puente comunicacional entre ellos y las familias, para que estas ultimas conozcan la oferta y observen las facilidades que se dan para que los interesados en acceder a la educación superior lo puedan hacer.
Los programas académicos ofertados que tienen convenio con el icetex en esta institución son los siguientes:
Pasos para reclamar el subsidio.
Entregar a la Coordinadora del Ceres una carpeta que contenga:
1. codeudor solidario = Certificación laboral o de ingresos
Fotocopia de la cedula.
Recibo de la luz.
2. Referencia personal y familiar= Dirección
Teléfono.
No. Cedula.
El proceso toma un mes aproximadamente.
El CERES (programa de Centros Regionales de Educación Superior). Es una estrategia del Gobierno Nacional de desconcentración de la oferta y ampliación de cobertura para llevar educación superior a todas las poblaciones del país. Este modelo se centra en la oferta de programas pertinentes de acuerdo con la vocación productiva de la zona y promueve programas a distancia y virtuales y alianzas interinstitucionales, que posibilitan el uso compartido de recursos, tanto humanos como de infraestructura y conectividad.
Básicamente esta institución esta interesada en que los CGS puedan servir de puente comunicacional entre ellos y las familias, para que estas ultimas conozcan la oferta y observen las facilidades que se dan para que los interesados en acceder a la educación superior lo puedan hacer.
Los programas académicos ofertados que tienen convenio con el icetex en esta institución son los siguientes:
Pasos para reclamar el subsidio.
Entregar a la Coordinadora del Ceres una carpeta que contenga:
1. codeudor solidario = Certificación laboral o de ingresos
Fotocopia de la cedula.
Recibo de la luz.
2. Referencia personal y familiar= Dirección
Teléfono.
No. Cedula.
El proceso toma un mes aproximadamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario